Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Doctrina Parrot. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Doctrina Parrot. Mostrar tots els missatges

divendres, 29 de novembre del 2013

Sale de la cárcel Miguel Ricart




Miguel Ricart, condenado en el año 1997 a 170 años de prisión por el secuestro, violación y asesinato de Míriam, Toñi y Desirée, las tres niñas de Alcàsser (Valencia), ha salido de la cárcel de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) a las 17.42 horas de este viernes. 

HERRERA DE LA MANCHA (CIUDAD REAL). Ante el aluvión de periodistas congregados a las puertas de la prisión, Miguel Ricart ha salido de la misma con el rostro cubierto por una braga polar y un gorro de color negro, sólo mostrando sus ojos. Muy abrigado, portaba una mochila de deporte en la que llevaba todas sus pertenencias. Ricart no ha querido hacer declaraciones a los medios de comunicación y nada más salir, se ha dirigido al taxi que diez minutos antes había llegado a la puerta de la cárcel. 

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha acordado este viernes la inmediata puesta en libertad de Miguel Ricart, único condenado por el triple crimen de Alcàsser (Valencia), según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV). 

Ricart fue la única persona condenada por el asesinato de Miriam García, Toñi Gómez y Desirée Hernández, las niñas de 14 y 15 años que desaparecieron en noviembre de 1992 y cuyos cuerpos fueron localizados en el paraje de La Romana el 27 de enero de 1993. El otro considerado autor de este suceso, Antonio Anglés, huyó y figura en paradero desconocido desde entonces. 

La Abogacía del Estado recurrirá el lunes la excarcelación de Miguel Ricart 

La Abogacía del Estado recurrirá el próximo lunes la excarcelación de Miguel Ricart, el único condenado por el triple crimen de Alcàsser, que ha salido hoy de la prisión de Herrera de La Mancha, en Ciudad Real. Fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana han informado a EFE de que la Abogacía del Estado presentará el recurso tras estudiar la resolución de la Audiencia de Valencia de acordar la inmediata puesta en libertad de Ricart. Miguel Ricart ha salido de la prisión a las 17.39 horas, con la cabeza cubierta con un pasamontañas y vestido con una sudadera blanca y ha abandonado en un taxi el presidio, donde nadie le esperaba en la puerta, salvo un nutrido grupo de periodistas. Por otra parte, la Fiscalía ha remitido un escrito a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto a la Policía Nacional como a la Guardia Civil, en el que les comunica que adopten las "medidas oportunas" para "prevenir la comisión de nuevos hechos delictivos y proteger adecuadamente a las posibles víctimas de los mismos". En el escrito les insta a comunicar a Fiscalía "cualquier incidencia que se produzca", según las mismas fuentes.


dimecres, 20 de novembre del 2013

Un mes sin doctrina Parrot






Fuente: El País

Se cumple este miércoles un mes de desde que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos hizo pública la sentencia en la que derogaba la aplicación retroactiva de la doctrina Parot. La jurisprudencia del Tribunal Supremo que permitió prolongar la estancia en prisión de decenas de presos, la mayoría de ETA, al aplicarles los beneficios penitenciarios sobre el total de las condenas –que en algunos casos sumaban cientos de años de prisión- en lugar de sobre el límite máximo de cumplimiento ha quedado sin efecto y ha supuesto la salida de prisión de numerosos reclusos. 

La primera salida de prisión correspondió a Inés del Río. Esta miembro del comando Madrid de ETA, condenada a 3.838 años de prisión por 24 asesinatos, fue al que recurrió su caso al tribunal de Estrasburgo. Del Río abandonó la prisión coruñesa de Teixeiro el 21 de octubre tras cumplir 26 años y tres meses de prisión. Con el Código Penal de 1973, con el que fue condenada, Del Río debería haber salido de prisión el 3 de julio de 2008. 

Tras la salida de Del Río, las excarcelaciones de presos, tanto terroristas como comunes, se han sucedido semana tras semana. Hasta ahora, la Audiencia Nacional ha decretado la salida de prisión de 41 reclusos terroristas -36 de ETA y cinco del GRAPO- de los 60 afectados por la aplicación retroactiva de la doctrina Parot. También ha salido un preso condenado por un asesinato en Bolivia. Las diferentes audiencias provinciales han excarcelado a al menos cuatro presos no terroristas condenados por violación y asesinato

Primero fue el turno de Juan Manuel Píriz, que cumplió 29 años y ocho meses por un asesinato. El 8 de noviembre salió un bloque de nueve terroristas, entre ellos Domingo Troitiño Arranz, condenado por la mayor matanza terrorista de ETA: el coche bomba que en julio de 1987 mató a 21 personas e hirió a otras 45 en el Hipercor de Barcelona. También salió Isidoro María Garalde Bedialauneta alias Mamarru, un histórico que participó en un plan para secuestrar en 1974 a don Juan de Borbón, el padre del Rey, y que estaba condenado a 169 años de cárcel por diversas acciones terroristas, entre ellas tres asesinatos. 

Una semana más tarde, el 15 de noviembre, el Pleno de la Audiencia, después de que el Tribunal Supremo avalara la nulidad de la doctrina Parot, ordenó la salida en bloque de otros trece etarras y un miembro de los Grapo. Entre los beneficiados figura José Luis López Ruiz, Kubati, autor de 13 asesinatos, entre ellos el de la disidente de la banda María Dolores González Catarain, Yoyes. 

La decisión de las excarcelaciones ha pasado del pleno de la Audiencia a las distintas secciones que condenaron a los terroristas. Hoy se ha decretado la liberación y la extinción de las responsabilidades penales de nueve presos de ETA y tres del Grapo. Uno de los que saldrán en la jornada de hoy es Juan José Zubieta Zubeldia, autor del atentado con coche bomba contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Vic (Barcelona), en el que murieron diez personas, entre ellas cinco niños. También saldrá de la cárcel Jesús María Zabarte Arregi, alias el carnicero de Mondragón. Este terrorista, autor de una veintena de asesinatos, remató en la ambulancia a uno de los policías que había herido en un atentado en Rentería (Gipuzkoa), en una acción en la que murieron otros tres agentes.