dilluns, 30 de març del 2015

La Diputación pone a disposición de los municipios 2 millones para reparar los daños por las últimas lluvias


Los máximos responsables de la corporación se reúnen con el presidente de la Generalitat, el subdelegado del Gobierno, el conseller de Gobernación y el presidente de la Diputación de Castellón para abordar la situación de las provincias tras el temporal de esta semana. 

La Diputación de Valencia ha puesto a disposición de los ayuntamientos dos millones de euros para sufragar la reparación de los daños ocasionados por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la provincia. 

El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, y su vicepresidente primero y diputado provincial de Cooperación Municipal, Juan José Medina, se ha reunido este mediodía en el Palau de la Generalitat Valenciana con el presidente del Consell, Alberto Fabra, el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Serafín Castellano, el conseller de Gobernación, Luis Santamaría, y el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, para analizar la situación de los municipios tras el temporal. 

El vicepresidente primero de la Diputación de Valencia, Juan José Medina, ha explicado que su corporación provincial “ayudará a los consistorios que lo necesiten a restituir el estado de carreteras, caminos y demás infraestructuras municipales, como las relacionadas con el abastecimiento de agua potable, afectadas por las importantes lluvias e inundaciones, a través de la línea abierta para tal fin en el presupuesto general, por un importe global de dos millones de euros”. Los técnicos de la corporación provincial evaluarán las solicitudes de los ayuntamientos y los daños registrados en cada población. 

“La Diputación quiere estar en todo momento apoyando a nuestros ayuntamientos, más aún en momentos difíciles como estos, como también ha estado a su lado desde el principio del temporal con su personal del Consorcio Provincial de Bomberos y de las Brigadas Forestales de la empresa pública Imelsa”, ha insistido.


Fuente: DIVAL

Redes sociales en España en 2014






Participa en las elecciones


Los españoles que residan habitualmente en el extranjero y aquellos que trasladen allí su residencia habitual deberán inscribirse como residentes en el Registro de Matrícula de la Oficina Consular correspondiente (con jurisdicción en el lugar en el que se haya fijado la residencia). 


Nuevo sistema telemático de solicitud de voto Los electores españoles inscritos en el CERA (Censo de Españoles Residentes Ausentes) que vayan a participar en las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo podrán solicitar el voto por Internet. Así lo dispone la Orden INT/358/2015, de 27 de febrero, del Ministerio de Interior (BOE nº 54, de 4/03/2015), por la que se modifica el anexo 6 del Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, de regulación complementaria de los procesos electorales. 


El nuevo sistema establecido por esta Orden permitirá a los electores residentes en el exterior solicitar la documentación electoral por correo postal, fax o por vía telemática, a través de la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística (INE). Para más información, consultar en www.ine.es

Demostració de l'artesania de l'espart d'Atzeneta

dimarts, 24 de març del 2015

divendres, 20 de març del 2015

Je suis Bardo








Sobre esta última ilustración, que representa uno de los más famosos mosaicos de la época romana del Museo del Bardo, es conveniente hacer unas aclaraciones que dan a la imagen todo su significado.

Esto es lo que dice Wikipedia sobre este famosisimo mosaico:

El mosaico Virgilio escucha a Clío y Melpómene, encontrada en Sousse (antigua Hadrumetum), se halla en una sala del mismo nombre y constituye una de las joyas del museo, pues es uno de los retratos más notables del famoso poeta romano Virgilio. Virgilio lleva una gran túnica decorada con bordados blancos y se encuentra rodeado por las musas Clio y Melpómene. Tiene sujeto en la mano sobre su rodillas un rollo de pergamino, donde están escritos mensajes extraídos de la Eneida : Musa, mihi causas memora, quo numine læsø, quidve .... Está datado del siglo III.

Las dos musas que aparecen en el mosaico son Clío: musa de la historia y Melpemone: musa de la tragedia. Supongo que el poeta Virgilio y a su inmortal Eneida no hace falta presentarlos, o al menos a la gente que estudio en su día BUP no debería de sonarles extraño esos nombres y hasta incluso puede que algo del mismo hubieran traducido del latín durante su adolescencia.

De todas formas la Eneida ha sido y continua siendo una de las obras literarias más influyentes en nuestra cultura: Para los que no nos movemos muy sueltos en látin la traducción de lo que se puede leer en el mosaico un poco ampliado para que se entienda mejor es lo siguiente:  

Musa, recuérdame por qué causas, dime por cuál numen agraviado, por cuál ofensa, la reina de los dioses impulsó a un varón insigne por su piedad a arrostrar tantas aventuras, a pasar tantos afanes. ¡Tan grandes iras caben en los celestes pechos!

Este es el enlace de donde hemos cogido la traducción al español.



Túnez no puede considerarse como 
un país extraño a nuestra cultura. 

Por eso somos solidarios con nuestros convecinos 
con los que tanto en común tenemos.




dijous, 12 de març del 2015

¿Qué hay del municipalismo?


En los días en que la recesión económica afloró la crisis de representatividad, se recurrió al municipalismo como la última reserva donde se conservaba la esencia del servicio público. Donde la labor de proximidad suponía un ejemplo de buen gobierno. Sin embargo, las hoy denominadas formaciones emergentes han dado la espalda a la política municipal. Por un lado unos han renunciado de manera estratégica a tener que afrontar directamente el desgaste que supone para la marca el día a día y el contacto directo con los problemas de los ciudadanos. Por otro lado, hay quien jugando al corto plazo no ha tenido empacho para integrar a quien sea venga de donde venga y tenga el pasado que tenga. Con el único fin de poder trasvasar el mayor número de votos de la urna local a la autonómica el día de las elecciones. Nada nuevo bajo el sol. 

Si bien existen líderes como Isabel Bonig que resaltan el valor de su experiencia al frente de un ayuntamiento. La gestión local en nuestro contexto adolece de la relevancia que tiene en lugares como Reino Unido o Francia. En este último país los avales de los alcaldes resultan en la práctica decisivos para poder concurrir a las elecciones presidenciales. Afirma Luis Santamaría que la confianza debe ser la base para cualquier proyecto. Difícilmente puede asentarse aquel proyecto que desconfíe de partida de la Administración local; el proyecto de aquellos que siembran la desconfianza cuestionando, de manera interesada, la existencia de entidades supramunicipales como las diputaciones. Unas entidades que han garantizado a lo largo del período de crisis económica la igualdad en la prestación de servicios e infraestructuras para los ciudadanos de los municipios pequeños. Si tal como planteaban la entidad se hubiera integrado en una conselleria, ésta habría terminado con su presupuesto triturado por las prioridades de la deuda y el Estado social que tiene que afrontar la autonomía. Suponiendo esto un mayor grado de aislamiento y desigualdad para todas las personas que no habitan en grandes áreas urbanas.




Artículo publicado en: Levante EMV 
el 12 de marzo del 2015
El autor Pepe Morgan es abogado
Trabaja en la Diputación de Valencia
Es concejal del PP en Sempere

dilluns, 9 de març del 2015

Los nuevos "cheques familiares" del IRPF podrán solicitarse desde hoy



Los beneficiarios de esta nueva ayuda que asciende a 1.200 euros son familias monoparentales, con al menos dos hijos, y parados y jubilados con cargas familiares. 

Montoro anunció la pasada semana que la Agencia Tributaria ha abonado ya unos 60.000 cheques familiares. 


Los nuevos beneficiarios de los 'cheques familiares' del IRPF --familias monoparentales y desempleados y jubilados con cargas familiares -- podrán solicitarlos a partir de este lunes y los recibirán con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2015

La medida consiste en un impuesto negativo o 'cheque familiar' de 1.200 euros al año que se aplica desde el 1 de enero y que se puede percibir de forma anticipada a razón de 100 euros por mes. 

En un principio, el Gobierno aprobó estos cheques para las familias numerosas y con ascendientes y descendientes discapacitados a su cargo, pero en el Debate sobre el estado de la Nación, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la extendió a nuevos colectivos. 

Así, ahora pueden beneficiarse también las familias monoparentales con, al menos, dos hijos y los pensionistas o parados con prestación por desempleo que tengan a su cargo una familia numerosa o personas con discapacidad

Esta semana el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, dijo que la Agencia Tributaria ha abonado ya unos 60.000 cheques familiares destinados a familias numerosas y con ascendientes o descendientes discapacitados a cargo. 

En el primer mes de funcionamiento del sistema de pago anticipado, que se puede solicitar desde el pasado 7 de enero, la Agencia Tributaria contabilizó 113.000 pagos anticipados solicitados tras una primera fase de depuración para eliminar duplicidades en las solicitudes. 

De los 60.000 pagos abonados, 51.600 corresponden a la deducción por familia numerosa, casi 8.300 a la deducción por descendiente discapacitado a cargo y más de un centenar a la deducción por ascendiente discapacitado a cargo. 

El resto de pagos están pendientes de que los solicitantes solventen diversos errores formales en la cumplimentación del modelo (fundamentalmente, no adhesión de todos los beneficiarios en las solicitudes colectivas y consignación incorrecta del número de beneficiarios, tanto en solicitudes individuales como en las colectivas). 

Errores formales 

Los solicitantes que han presentado con errores formales el modelo 143 de solicitud de pago anticipado podrán agilizar el cobro por internet o teléfono completando la solicitud ya presentada o, en su caso, sustituyéndola por una nueva. 

En el caso de las sustituciones, podrán aprovechar la ampliación en un mes, hasta el 31 de marzo, del plazo dispuesto para solicitar el pago anticipado y tener derecho al cobro mes a mes con efectos desde el pasado enero. Por tanto, todos los solicitantes podrán tener acceso a los pagos de enero, febrero y marzo si presentan la solicitud antes de final de marzo. 

Si falta la adhesión de beneficiarios, el defecto formal se puede solventar accediendo, con 'Cl@ve', 'PIN 24 horas' o certificado electrónico de los beneficiarios que deben adherirse, al trámite "Adhesión a solicitud colectiva (resto de solicitantes)". Se debe seleccionar la solicitud a la que le falta la adhesión y, en la identificación del beneficiario no recogido en la solicitud inicial, se debe hacer 'clic' en la opción "Adherirse". 

Datos por CC.AA. 

Tras el primer mes de funcionamiento del sistema de pago anticipado, la Agencia Tributaria sigue recibiendo nuevas solicitudes, más de 250.000 a fecha del miércoles, que, una vez depuradas y solventados los errores de presentación detectados, se traducirán en nuevos pagos anticipados. 

Por comunidades, Andalucía ha percibido 12.524 cheques, Madrid 11.067, Cataluña 10.773, Comunidad Valenciana 5.670, Murcia 4.157, Castilla-La Mancha 3.837, Castilla y León 2.983, Galicia 2.160, Aragón 1.546, Extremadura 1.430, Canarias 1.424, Baleares 1.170, Cantabria 608, La Rioja 466, Asturias 196



Clima Político y Social de España: Febrero 2015